Sabías que las moscas se reproducen de una forma muy rápida y en gran cantidad, si así es, en un periodo de 6 seis meses una mosca puede llegar a poner 5.000.000 de huevos. Ahora si todos estos huevos llegaran a fecundar y llegaran a una edad adulta no se podría vivir. Las moscas también tienen depredadores el principal el ser humano pero hay otros tal como depredadores, parásitos, enfermedades y la contaminación.
Cabe señalar que hay una relación con nuestra especie, esta es que para las moscas somos su principal depredadora y la vez benefactora ya que aprovechan nuestros residuos, generalmente sólidos permanentes, que provienen de la descomposición de materia orgánica que son ideales para su generación y crecimiento.
Estos insectos les encanta vivir en la porquería con lo cual son altamente peligrosos en la trasmisión de enfermedades. Se adaptan a los cambios en ocasiones incluso se vuelven inmunes a ciertos químicos que se utilizan para su eliminación. Otra de sus capacidades es que se adaptan a distintas presiones de aire lo cual hace muy difícil de ser atrapadas fácilmente. Dentro de las cualidades de estos repugnantes insectos es que para ellas es muy fácil adherirse en distintas superficies ya que cuentan con un fluido en sus patas.
Actualmente existen una serie de químicos aerosoles que las eliminan, pero estos químicos también afectan a otros componentes de la casa como mascotas, niños, plantas, etc. A la fecha una de las formas más afectiva de mantenerlas fuera de tu casa es la instalación de malla mosquitera. Lo que si debes tomar una buena elección al momento de contratar una empresa para la instalación de los mosquiteros.